Un plazo medio de cobro elevado se traduce en mayor necesidad de financiación externa, con sus correspondientes costes financieros adicionales e intereses.
Impacto: Cada 10 días de DSO por encima de la media representa un sobrecoste financiero del 2-4% anual.
La falta de previsibilidad en los cobros genera tensiones de tesorería que afectan a la operativa diaria y limitan la capacidad de inversión y crecimiento.
Impacto: Pérdida de oportunidades de descuentos por pronto pago (2-5%) y posibles costes de financiación urgente.
Tu equipo dedica horas valiosas a tareas de bajo valor añadido como llamadas, emails y seguimiento manual de impagos en lugar de actividades estratégicas.
Impacto: Hasta 15-20 horas semanales por empleado en tareas administrativas de cobro de bajo valor.
La incertidumbre sobre cuándo se materializarán los cobros dificulta la planificación y la toma de decisiones estratégicas para el negocio.
Impacto: Desviaciones del 20-30% en presupuestos de tesorería y necesidad de colchones financieros extra.
Responsable de Operaciones Financieras en InnoTech
Con Paymefy, los pagos llegan por canales digitales y se concilian directamente. Puedes saber en cada momento qué cliente pagó, cuánto, por qué vía y en qué campaña.
Paymefy automatiza la gestión de cobros con flujos inteligentes que impactan en el momento adecuado, reduciendo los días de cobro pendientes y acelerando la entrada de liquidez.
Sí. Reducir el DSO significa que tu empresa cobra antes, mejora la liquidez y reduce la necesidad de financiación externa, optimizando así la salud financiera.
Implementamos campañas inteligentes basadas en comportamiento de pago, flexibilización de pagos, automatización de recordatorios y segmentación avanzada para maximizar la efectividad del cobro.